¿QUIENES SON LOS ENEMIGOS NATURALES DE LA MOSCA DEL MANTILLO?
La mosca esciárida (mosca del mantillo o mosca de la humedad) es un pequeño díptero de color oscuro con patas y antenas muy largas cuya fase larvaria se desarrolla sobre los sustratos de cultivo, la turba y la lana de roca. Se alimenta de material en descomposición y de raices de la planta causando serios daños en cultivos climatizados, plantas en maceta y bandejas de semillero. Al dañar el sistema radicular, facilitan el acceso a hongos y otras enfermedades secundarias (Phytophtora, Fusariun, Pythium, Botritis, etc) causando un retraso vegetativo e incluso la muerte de la planta.
Las larvas se pueden controlar con varias especies de nematodos entomopatógenos como Heterorhabditis, Steinernema o Tetradonema. Tienen también parásitos como algunas especies de Phoridae (Megaselia) y depredadores como la mosca tigre meridional (Coenosia attenuata), los escarabajos errantes estafilínidos (Atheta coriaria) y los ácaros laépidos propios del suelo (Hypoaspis miles e hypoaspis aculeifer).
Los enemigos naturales comerciales de la mosca esciárida son el ácaro depredador Hypoaspis miles y el nematodo entomopatógeno Steinernema feltiae.
![]() |
Hypoaspis miles (Berlese, 1882)Hypoaspis miles, nativo de Estados Unidos, es un ácaro depredador de diversos organismos del suelo. En un principio se desarrolló comercialmente para el control de moscas esciáridas en cultivos ornamentales, mostrando posteriormente un buen comportamiento también, como apoyo a los depredadores Amblyseius cucumeris (Oudemans) y Orius laevigatus (Fieber), en el control de otros insectos como Frankliniella occidentalis. Este ácaro se aclimata muy bién a condiciones húmedas del terreno. La duración de vida de los adultos es de varios meses, cuando disponen de alimento, y durante unos 70 días en su ausencia, suponiendo que se hayan alimentado previamente. Esta extraordinaria longevidad refuerza su eficacia para el control de las plagas. Tanto adultos como ninfas de este ácaro son activos depredadores. Habitan en la capa superficial del suelo entre 1 y 4cm de profundidad, alimentándose de huevos y larvas de la mosca esciárida, pupas de trips, áfidos subterráneos, etc. |
|
|
Steinernema feltiae (Filipjev, 1934)Nematodo entomopatógeno que parasita larvas de Sciaridae y otras moscas del mantillo. Penetra por la boca, ano o aberturas respiratorias de la larva provocándole la muerte en pocos días. En cultivos de invernadero se aconseja aplicar preventivamente durante las primeras seis semanas; si el cultivo es de crecimiento lento puede ser necesario un segundo tratamiento al cabo de 6 semanas y así sucesivamente; si se aplica en presencia de moscas adultas su reducción se notará pasadas 2-3 semanas. Los nematodos son activos cuando la temperatura del sustrato se encuentra entre 10 y 30 ºC, óptima 15-20 ºC. Pueden mantenerse durante un breve periodo a 5 ºC; cuando se abre un envase debe utilizarse todo su contenido. Para realizar el tratamiento, el suelo debe estar húmedo y mantenerse en esas condiciones, al menos, los 20 días siguientes. Debe regarse inmediatamente después de la aplicación con el fin de que los nematodos penetren en el suelo y se desprendan los que hayan quedado pegados a las plantas. |