Autor

J. COSTA-COMELLES, A. SANTAMARIA, F. GARCIA-MARI, R. LABORDA y A. SOTO

Aplicación del control integrado del acaro rojo Panonychus ulmi (Koch) en parcelas comerciales de manzano

Bol. San. Veg. Plagas, 16: 317-331, 1990

RESUMEN

RESUMEN

Se ha aplicado un programa de control integrado del acaro rojo Panonychus ulmi (Koch) en 32 parcelas comerciales de manzano de la provincia de Lérida durante 3 años (1986, 1987 y 1988) en base al empleo de plaguicidas que respetasen a los ácaros depredadores. El control biológico total del acaro rojo en un periodo vegetativo se consiguió por lo menos una vez durante los tres años en 13 parcelas (en 17 ocasiones). Amblyseius andersoni Chant fue el Fitoseido predominante en 11 ocasiones, Amblyseius californicus McGregor en 5 y ambos en 1. El éxito se consiguió solo en aquellas parcelas donde los agricultores utilizaron casi exclusivamente los productos propuestos. En las parcelas donde no se siguió el programa de tratamientos los gastos en plaguicidas fueron similares a años anteriores, mientras que en las 13 parcelas con éxito se consiguió un descenso del gasto del 71% en acaricidas y del 21% en el total de plaguicidas. Con la experiencia adquirida se continuaron los ensayos en 6 parcelas durante 1989. En estas parcelas no fue necesaria la aplicación de ningún acaricida y se consiguió un ahorro total en plaguicidas del 45%.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR