Autor

J. A. SÁNCHEZ, A. LACASA, L. GUTIÉRREZ y J. CONTRERAS

Comparación de procedimientos de muestreo de Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thys.: Thripidae) y Orius spp, Wolff (Hemip.: Anthocoridae) en pimiento

Bol. San. Veg. Plagas, 24: 183-192, 1998

RESUMEN

RESUMEN

Se compara un muestreo visual y otro con la extracción mediante embudo Berlese con lámpara de incandescencia, para larvas y adultos de Frankliniella occidentalis (Pergande) y ninfas y adultos de Orius spp. Wolff, en flores de pimiento. Los ensayos se han llevado a cabo en 2 invernaderos experimentales y 3 comerciales, donde se cultivaron dos variedades de pimiento grueso, conducidos 4 de ellos en control integrado y 1 en control químico. Se ha encontrado una buena correlación entre los dos procedimientos de muestreo para larvas y adultos de F.occidentalis y ninfas y adultos de Orius spp. Las estimas de las densidades medias de los adultos de F. occidentalis en flor difieren muy poco en ambos procedimientos de muestreo, resultando significativo el efecto de la variedad (P<0,05). En el caso de las larvas, con el muestreo visual se produce un sesgo importante, que resulta significativamente más elevado en los cultivos bajo control integrado (P<0,01). En Orius spp. las estimas efectuadas mediante la observación visual son casi siempre ligeramente superiores a las efectuadas mediante el muestreo con embudo Berlese; no ha resultado significativo el efecto de la variedad (P>0,05).

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR