Autor

C. AVILLA, J. L. COLLAR, M. DUQUE DE CELA, P. J. HERNÁIZ, P. PÉREZ y A. FERERES

Control de virosis en pimiento mediante cubiertas agrotextiles

Bol. San. Veg. Plagas, 20: 457-464, 1994

RESUMEN

En ensayos llevados a cabo en el año 1992 en la Finca «La Poveda», Arganda del Rey, Madrid, ha sido evaluada la eficacia de 2 tipos de materiales agrotextiles como método preventivo para el control de virus en cultivo de pimiento al aire libre. Los ensayos se efectuaron utilizando un diseño de bloques al azar con 4 repeticiones, donde las variables eran el tipo de material agrotextil empleado y la fecha de establecimiento de las cubiertas. Se ensayaron dos agrotextiles de polipropileno de dos casas comerciales: Reicrop (Texnovo, SA) y Lutrasil (Texinter, SA). En cada repetición se colocaron los dos agrotextiles en 3 momentos distintos, empleando parcelas sin cubrir como testigo. Las cubiertas se colocaron inmediatamente después del transplante (TI), 2 semanas después del transplante (T2) y justo después del aporcado, 45 días después del trasplante (T3). Al final del ensayo se determinó en todas las parcelas el rendimiento de cosecha y el porcentaje de plantas infectadas con el virus del mosaico del pepino (CMV) y con el virus Y de la patata (PVY), que son los más frecuentes en la zona donde se realizó el ensayo. Los resultados indicaron que la fecha de establecimiento de la cubierta es el factor más importante que incide tanto en la cantidad de plantas infectadas como en el rendimiento de cosecha. El tipo de cubierta utilizado no tuvo una incidencia significativa sobre el control de virosis. El número de plantas infectadas con CMV y/o PVY resultó ser apreciablemente superior en las parcelas testigo y en las correspondientes a los tiempos T2 y T3 con respecto a las T

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR