Autor
C. AVILLA, J. L. COLLAR, M. DUQUE, P. HERNÁIZ, B. MARTÍN Y A. FERERESCultivos barrera como método de control de virus no persistentes en pimiento
Bol. San. Veg. Plagas, 22: 301-307, 1996
RESUMEN
Los virus transmitidos por pulgones de forma no persistente constituyen un grave problema en las zonas productoras de pimiento al aire libre. En este trabajo se ha estudiado la eficacia y viabilidad de cultivos barrera como método preventivo de control del virus Y de la patata (PVY) y del virus del mosaico del pepino (CMV) en pimiento. Se bordearon parcelas elementales de pimiento con plantas de maíz y girasol el primer año (1994) y con plantas de maíz y sorgo el segundo año (1995) según un diseño de cuadrado latino. En 1995 se colocaron trampas de baldosa verde para realizar un seguimiento de las poblaciones de pulgones que aterrizaban sobre cada tipo de parcela elemental. Los datos disponibles hasta la fecha apuntan a que este método puede llegar a reducir o retrasar la enfermedad producida por ambos virus, aunque la producción de pimiento puede verse negativamente afectada por competencia con la barrera de no existir suficiente separación entre cultivo y barrera. Los datos de capturas de pulgones indican que su tasa de aterrizaje en parcelas protegidas y no protegidas es similar, por lo que de existir una reducción en la tasa de infección en parcelas protegidas, ésta debe atribuirse a que una proporción de los vectores pierden su carga infectiva en el cultivo barrera antes de llegar al pimiento.
Enlaces relacionados
- Categorías: Virus, Pimiento, Control biotecnico