Autor

G. Pérez Escolar, J.M. Sierra Vigil, J. Díez Casero, J.A. Pajares Alonso

Eficacia de cebos atrayentes y trampas en el control de Ips sexdentatus y reducción del impacto sobre sus depredadores

Libro: IV Congreso Forestal Español

Tomo: 4CFE05-443-T1   Pág. 367    Año: 2005    PDF: 4CFE05-443

RESUMEN

RESUMEN

El uso de compuestos semioquímicos para la captura masiva de escolítidos produce un impacto negativo sobre sus enemigos naturales, especialmente sobre los depredadores Thanasimus formicarius y Temnochila coerulea a través de su respuesta cairomonal. La baja tasa de supervivencia media de estos depredadores en las trampas impide su liberación periódica para minimizar el impacto sobre sus poblaciones en un programa operativo de manejo de escolítidos. Ensayos de modificación de trampas mediante filtros de exclusión mostraron la reducción significativa de sus capturas en las trampas de Embudos Múltiples, mayores que en las de Ranura. Ambas trampas mostraron la misma eficacia en la captura de Ips sexdentatus, mientras que se observaron diferencias significativas de eficacia entre dos cebos feromonales distintos.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR