Autor

M.J. Sáinz, O. Aguín, C. Pintos, A. Abelleira, M.I. Iglesias, J.P. Mansilla

Manejo de micorrizas arbusculares para el control biológico de patógenos radiculares en especies leñosas

Libro: III Congreso Forestal Español

Tomo: 3CFE04-066-T4   Pág. 420-423    Año: 2001    PDF: 3CFE04-066

RESUMEN

RESUMEN

En este trabajo se discuten los resultados de dos ensayos diseñados para estudiar el papel de diferentes hongos formadores de micorrizas arbusculares (MA) en el control biológico de Phytophthora cinnamomi en plantas de tejo. En ambos experimentos, los hongos MA y el patógeno se inocularon al mismo tiempo, pero los efectos en la protección de la planta fueron muy diferentes. En el primero, la inoculación con Glomus macrocarpum tuvo efectos similares a la aplicación de fosetyl ya que tanto este hongo MA como el fungicida evitaron la disminución del peso seco de tallos causada por P. cinnamomi. Sin embargo, en el segundo experimento, ninguno de los hongos inoculados (Acaulospora scrobiculata y Glomus deserticola) pudieron reducir el daño en la planta. Comparando estos resultados con otroos obtenidos por nuestro grupo, se concluye que, para obtener una protección eficaz por micorrizas arbusculares contra patógenos fúngicos de raíz, es necesario que la planta esté micorrizada antes de entrar en contacto con el patógeno.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR