26 Noviembre 2013

Se detecta la presencia de Mycodiplosis en Pepino invernado

Mosquito auxiliar que se alimenta de los cuerpos fructíferos del oidio

Se detecta la presencia de Mycodiplosis en Pepino invernado

A principios de Noviembre se ha detectado la presencia de este insecto en la costa granadina en cultivo de pepino bajo plástico afectado por el hongo Leveillula taurina responsable de la enfermedad conocida como ceniza u oidio.

Este mosquito de largas patas es un díptero cecidómido semejante a otros auxiliares bien conocidos por los agricultores almerienses como Feltiella acarisuga muy empleado en el control de araña roja o Aphidoletes aphidimyza eficaz depredador de colonias de pulgón tanto en invernadero como al aire libre. De hecho, este insecto es muy frecuente y se presenta de manera espontánea en los invernaderos del sureste peninsular en los cultivos de berengena y pimiento.