DOMINGUEZ GENTO, A.; VERCHER, R; GONZALEZ, S.; BERGES E.; BALLESTER R.

Ecología de artrópodos en setos mediterráneos, cubiertas vegetales y cítricos

182.95 KB Download
15-20 septiembre 2009

Se ha realizado un estudio sobre la funcion ecologica de los setos naturales mediterraneos y cubiertas vegetales, como habitat de la entomofauna auxiliar asociada a los citricos ecologicos y convencionales. Este estudio se ha prolongado durante dos anos en parcelas de citricos de la comarca de la Ribera (Valencia). Se ha catalogado la entomofauna asociada a especies de setos y cubiertas vegetales, y al propio cultivo. Para el seguimiento de los insectos han sido empleados dos tipos de muestreos, las trampas pegajosas amarillas y las aspiraciones. Se han analizado diversos factores que influyen en la abundancia y diversidad de los artropodos, como son el tipo de sustrato vegetal (tipos de cubiertas, varias especies de setos y citricos) y el tipo de manejo del cultivo (ecologico y convencional). Los resultados expuestos muestran que los setos estudiados tienen una gran diversidad de enemigos naturales. Las especies encontradas son muy similares a las encontradas en los citricos, pero distintas a las habituales en las cubiertas vegetales. En setos y citricos son los neuropteros, las hormigas y los coccinelidos los depredadores mas comunes. En cubierta vegetal son los dipteros cecidomidos, las hormigas y los heteropteros. Tambien se ha constatado en este estudio que la especie vegetal de seto y el tipo de cubierta vegetal influye en la diversidad y abundancia de depredadores encontrados, siendo entre los setos el lentisco la especie con mayores indices de diversidad. Este estudio tambien muestra como los citricos ecologicos presentan mayor abundancia y diversidad de enemigos naturales que los citricos de manejo convencional.

ESTA DESCARGA HA SIDO FACILITADA POR