Josep Piñol, Xavier Espadaler, Núria Cañellas, José Antonio Barrientos, Josep Muñoz, Nicolás Pérez, Eva Ribes & Jordi Ribes

Artrópodos de un campo ecológico de mandarinos

582.54 KB Download
Ses. Entom. ICHN-SCL, 13-14 (2003-2007): 57-72 Barcelona, 2008

RESUMEN

Se ha estudiado durante 5 años (2002-2006) la comunidad de artrópodos de las copas de una plantación de mandarinos ecológicos de la provincia de Tarragona. El método de muestreo ha consistido en batidas de copa mensuales sobre 8 árboles, captura con aspirador entomológico y preservación inmediata en alcohol de 70º. En conjunto, el muestreo ha proporcionado cerca de 20.000 individuos. Los organismos más abundantes han sido, por este orden, Psocoptera, Hemiptera, Araneae, Hymenoptera, Coleoptera, Diptera, Neuroptera y Dermaptera, además de algunos menos representados (Collembola, Lepidoptera, Thysanoptera y Orthoptera). Algunos grupos se han estudiado más a fondo; así, se han determinado hasta género o especie los especimenes de los siguientes grupos: Heteroptera (Hemiptera), Formicidae (Hymenoptera), Aphididae (Hemiptera: Sternorrhyncha), Coleoptera y Araneae. Aquí se presenta el listado de las especies encontradas de estos grupos así como su abundancia. Se proporcionan datos sobre la biología de las especies más abundantes y se discute brevemente la importancia taxonómica y faunística de algunas especies. Se finaliza con una primera aproximación de la variación de la biodiversidad en la comunidad entre 2002 y 2006.