Coccinelidos cítricos valencianos
Se ha estudiado la identidad, abundancia y evolución estacional a lo largo del año de los coleópteros coccinélidos que viven en los cultivos de cítricos Valencianos. Para ello se han muestreado con aspirador 10 parcelas comerciales cada 15 días durante 3 años (1999 a 2001). Se han encontrado 5.265 adultos en total, incluidos en 16 especies distintas. Más del 90% de los adultos identificados pertenecen al género Scymnus, siendo las especies más abundantes de forma regular en todas las parcelas Scymnus (Scymnus) interruptus (Goeze) y Scymnus (Pullus) subvillosus (Goeze). Otras cinco especies comunes aparecieron de forma más irregular, Stethorus punctillum (Weise), Propylea quatuordecimpunctata (Linnaeus), Rodolia cardinalis (Mulsant), Clitostethus arcuatus (Rossi) y Cryptolaemus montrouzieri Mulsant. La abundancia relativa de las diversas especies de coccinélidos fue bastante estable en los 3 años y en las 10 parcelas. Scymnus interruptus, Scymnus subvillosus y P. quatuordecimpunctata abundaron de mayo a octubre, con un máximo en primavera y, en algunos casos, otro máximo en otoño. Las tres especies suelen aparecer asociadas en las mismas parcelas. R. cardinalis abundó en junio y julio, y S. puntillum al final de verano y en otoño. Las dos especies más abundantes de Scymnus pueden estar jugando un papel importante en el control biológico de pulgones, ya que aparecen asociadas al afidófago P. quatuordecimpunctata, y de Planococcus citri (Risso).