J. M.ª Soler, F. García-Marí, D. Alonso

Evolución estacional de la entomofauna auxiliar en cítricos

7.20 MB Download
Bol. San. Veg. Plagas, 28:133-149, 2002

RESUMEN

Entre 1995 y 1998 se realizaron capturas y seguimiento de la fauna auxiliar en nueve parcelas de cítricos de las provincias de Castellón y Valencia, con el objetivo de determinar la evolución estacional de su abundancia. Para la captura se utilizaron trampas cromáticas pegajosas.

En general, se ha constatado que la máxima abundancia de los enemigos naturales de las plagas se produce entre mayo y octubre, y pocas especies disminuyen en pleno verano.

Entre los parásitos, los himenópteros Braconidae y Aphelinus spp. presentan máximos en toda la primavera, al igual que Aphytis spp., aunque éste último se mantiene también en verano y otoño. La población de Signofóridos es máxima en verano y la de Cales noacki (Howard) y Eretmocerus spp. en verano y otoño; Metaphycus spp. Se captura prácticamente durante todo el año. Entre los depredadores, Scymnus spp. Aumenta en marzo y se mantiene hasta septiembre y Conwentzia psociformis (Curtís) es abundante entre primavera y otoño. La familia Chrysopidae, Rodolia cardinalis (Muís) y Aphidoletes aphidimyza (Rondani) aumentan en junio y se mantienen los dos primeros hasta agosto y el tercero hasta octubre.

Paralelamente también se ha estudiado la evolución de los insectos plaga, comparando su abundancia estacional con la de los auxiliares. En general, un aumento de la presencia de auxiliares coincide con una reducción del insecto plaga.

ESTA DESCARGA HA SIDO FACILITADA POR