Jordi Ribes, Josep Piñol, Savier Espadaler, Nuria Cañellas

Heterópteros de un cultivo ecológico de cítricos de Tarragona (Cataluña, NE España) (Hemiptera: Heteroptera)

196.03 KB Download
Orsis 19, 2004 21-35 2004

RESUMEN

Se documentan los heterópteros capturados a lo largo de dos años en un campo de mandarinos (Citrus sinensis var. clemenules) de la Selva del Camp (Tarragona, NE de España), tanto en árboles con libre acceso de hormigas como en árboles con aquel acceso limitado. Se capturaron un total de 732 individuos de heterópteros correspondientes a 30 especies, agrupadas en 8 familias. Lygaeidae (Oxycarenus lavaterae (Fabricius), Heterogaster urticae (Fabricius), Nysius thymi (Wolff) entre otras) y Anthocoridae (Orius laevigatus (Fieber), O. laticollis (Reuter), O. horvathi (Reuter) entre otras) son las familias más importantes por número de individuos (60.1% y 26.5%, respectivamente). Se encontraron 13 especies de heterópteros depredadores las cuales representan alrededor del 5% de la fauna de artrópodos beneficiosos. Este valor, aunque bajo, es del mismo orden de magnitud o mayor que el de otros grupos más conocidos de la fauna auxiliar de frutales, como los Neuroptera o los Syrphidae (Diptera). Los heterópteros depredadores presentan unos picos de abundancia a principios de verano de los dos años, poco después de los máximos de áfidos, que son su principal presa.