Parasitoides autóctonos de Phyllocnitis citrella
RESUMEN
Durante la segunda mitad de 1996, se estudió las poblaciones de los parasitoides autóctonos de Phyllocnistis citrella, en seis huertos de la Comunidad Valenciana con baja presión insecticida. Las especies identificadas y su abundancia fueron: Pnigalio pectinicornis (55,27 p. 100), Cirrospilus próximo a lyncus + C. pictus (41,60 p. 100), C. vittatus (2,47 p. 100), Sympiesis gregori (0,61 p. 100), y Chysocharis pentheus (0,05 p. 100), observándose un aumento en la importancia del género Cirrospilus respecto a años anteriores. Apareció parasitismo en todas las parcelas muestreadas, entre el 5 p. 100 y el 60 p. 100, presentándose los mayores valores en aquellas parcelas donde la brotación fue más regular. No fue posible establecer ninguna relación entre estos porcentajes y la abundancia de formas parasitables del minador. Ello podría atribuirse a la escasa especificidad de los parasitoides, todos ellos oportunistas. También se apreció una fluctuación en la proporción de sexos de P. pectinicomis que podría deberse a cambios en el tamaño de las larvas parasitadas.