Producción y biodiversidad agraria en normativa La Rioja
SUMARIO
I. Introducción. II. Regimen jurídico de la utilización de métodos de producción agraria compatibles con el medio ambiente. III. Normativa de ambito estatal. IV. Normativa de la rioja. IV.1. Anexo I. Las “buenas prácticas agrarias habituales” que deben Respetarse: IV.2. Anexo II. Las ayudas para las siguientes actuaciones agroambientales: IV.2.1. Actuación primera: extensificación de la producción agraria. IV.2.2. Actuación segunda. Variedades autóctonas vegetales en riesgo de erosión genética. IV.2.3. Actuación tercera. Técnicas Ambientales de racionalización en el uso de productos químicos. - El control Integrado. - La Producción Integrada: Decreto 53/2001. - La agricultura ecológica: Decreto 56/2000. IV.2.4. Actuación cuarta. Lucha contra la erosión en medios frágiles. IV.2.5. Actuación quinta. Protección del paisaje y prácticas de prevención contra incendios. - Protección y mantenimiento del arbolado no roductivo de la explotación. - Mantenimiento y conservación de cercas y muretes tradicionales, antiguos caminos agrícolas y pasos de ganado. -Conservación y mantenimiento de construcciones de chozos, lagares rupestres y construcciones asimiladas. IV.2.6. Actuación sexta. Gestión integrada de las explotaciones. - Mejora y conservación del medio físico. - Actuaciones sobre zonas de pastos y rastrojeras. - Actuaciones sobre zonas de prados y pastizales. - Ganadería Ecológica. - Reducción de cabaña ganadera bovina, ovina y caprina por unidad de superficie forrajera. - Gestión racional de sistemas de pastoreo para la protección de flora y fauna. - Apicultura para mejora de la biodiversidad en zonas frágiles.