Autor
J. E. GONZÁLEZ ZAMORA, R. MORENO VÁZQUEZ, M.a D. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, M. P. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E. MIRASOL CARMONA, J. LASTRES GARCÍA-TESTÓN, C. MANZANARES RUIZEvolución del parasitismo en Bemisia tabaci (Genn.) y Trialeurodes vaporariorum (West.) (Homoptera: Aleyrodidae) en invernaderos de Almería
Bol. San. Veg. Plagas, 22: 373-389, 1996
RESUMEN
RESUMEN
Se ha estudiado la evolución conjunta de las poblaciones de Bemisia tabaci (Genn.) y Tríaleurodes vaporariorum (West.) y de sus principales parasitoides en nueve parcelas de pimiento (Capsicum annuum), seis de melón (Cucumis melo) y dos de sandía (Citrullus vulgaris), situadas en Almería, España. A los datos poblacionales de B. tabaci y de sus parasitoides, correspondientes a una parcela de pimiento, se les han aplicado dos procedimientos para el cálculo del parasitismo: con las poblaciones de pupas de mosca blanca y parasitadas en hojas o bien con los adultos de mosca blanca y de parasitoides emergidos. En ambos procedimientos el parasitismo ha tomado valores semejantes pero sin que hubiera una relación entre ellos (^=0,25, P<0,05). En pimiento, durante el otoño/invierno, se encuentran poblaciones de B. tabaci y de su principal parasitoide, Eretmocerus mundus Mercet. durante todo el cultivo. En algunas parcelas las poblaciones de B. tabaci fueron muy elevadas, con la producción de melaza y la aparición de negrilla, sin que E. mundus pudiera controlarla. Esto pudo ser debido a una fuerte infestación inicial de la mosca blanca. En otras parcelas con menos mosca blanca y/o que recibieron más tratamientos químicos contra ella, se encuentra también E. mundus, con un elevado parasitismo que ayuda a controlar sus poblaciones. En melón, cultivo de primavera/verano, se encuentran dos especies de mosca blanca: B. tabaci y T. vaporariorum. En la primera especie el principal parasitoide ha sido E. mundus, controlando las poblaciones de B. tabaci incluso a bajos niveles del huésped, y apareciendo también en parcelas que recibían abundantes tratamientos químicos. En el caso de T. vaporariorum no ha habido un parasitismo importante por parte de su principal especie de parasitoide, Encarsia transvena (Timberlake), alcanzando la mosca blanca elevadas poblaciones. Otros parasitoides de B. tabaci fueron Encarsia lutea (Masi) y Encarsia formosa Gahan. También se han encontrado dos especies, Encarsia mineoi Viggiani y Encarsia adrianae López-Avila, parasitando a B. tabaci, nuevas citas en España y Europa. En el cultivo de sandía las poblaciones de B. tabaci han sido muy bajas y como parasitoide sólo se encontró E. mundus. Se han ajustado diferentes funciones simples a los datos observados de las poblaciones de pupas parasitadas y de adultos emergidos de E. mundus en una parcela de pimiento. Se obtiene un ajuste muy elevado cuando se suman tres logísticas para las poblaciones de pupas parasitadas (r=0,9967) y dos logísticas para el caso de los adultos emergidos (r:=0,9958). Estos ajustes tan elevados pueden permitir analizar las tendencias de las poblaciones y comparar los coeficientes de las funciones en diferentes situaciones.