Efectividad trampeo Ceratitis capitata
En este trabajo se aportan los datos obtenidos en una experiencia de trampeo masivo con objeto de controlar la mosca mediterránea de la fruta [Ceratitis capitata (Wied.)] en una finca de cítricos situada en la cordillera N.O. de Mallorca. Se trata de una plantación de naranjos (Citrus sinensis, Osbeck variedad Navelate) muy aislada, cuya recolección tuvo lugar durante la segunda quincena de agosto. Se colocaron 125 trampas en árboles alternos utilizando atrayentes alimentarios sintéticos para hembras (acetato amónico, putrescina y trimetilamina), lográndose controlar eficazmente la plaga hasta el momento de la cosecha, que coincidió con la época de la maduración de los higos (Ficus carica L.) en varias higueras abandonadas situadas tanto en la misma parcela, como colindantes a ella. A partir de este momento se inició un aumento exponencial de C. capitata, que ya no pudo ser controlado. El porcentaje medio de hembras capturadas fue del 79,3%, lo que demuestra una buena efectividad selectiva de estos atrayentes sintéticos incluso en estrategia de trampeo masivo. La definición topográfica de cada uno de los árboles y la representación espacial de los datos mediante la utilización del software adecuado, ha permitido observar la heterogeneidad espacio-temporal del insecto en la parcela, obteniéndose capturas mucho más elevadas en los bordes de la misma y detectándose el nivel poblacional más alto en el margen occidental, lugar en el que se hallan las mencionadas higueras.